1. Introducción a la analítica web

¿Qué es la analítica web?

– La Web Analytics Association (asociación de referencia internacional relacionada con el análisis web) determina que la analítica web es “la medición, procesamiento, análisis y reporte del tráfico de internet para entender y optimizar el uso de un sitio web”.

–  La analítica web no busca solo medir el tráfico de un sitio web. También se encarga de estudiarlo y comprenderlo para realizar mejoras y así conseguir los objetivos que se hayan establecido, ya sea un sitio corporativo, una ecommerce, un portal publicitario, un blog o un medio de comunicación.

¿Qué es Google Analytics?

Google Analytics es una herramienta de analítica web de la empresa Google lanzada el 14 de noviembre de 2005. Ofrece información agrupada del tráfico que llega a los sitios web según la audiencia, la adquisición, el comportamiento y las conversiones que se llevan a cabo en dicho sitio web. Es una herramienta muy utilizada en el sector del marketing digital.

¿Cómo funciona Google Analytics?

Google Analytics funciona con lo que Google llama un código de seguimiento, que es un pequeño fragmento de código JavaScript que tiene que estar insertado en todas las páginas del sitio web. Además, es importante también que los usuarios de la web permitan la habilitación de cookies en su navegador, ya que Google Analytics necesita de ellas para poder funcionar correctamente.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños ficheros de datos en formato texto creados por un sitio web y que se almacenan en el ordenador o dispositivo móvil del usuario para recoger preferencias y hábitos de navegación.

– Permiten que Google Analytics obtenga datos y genere estadísticas e información de diversa índole sobre los usuarios del sitio web.

Cookies persistentes y de sesión

– Las cookies persistentes se guardan en el almacenamiento local del equipo aunque se cierre el navegador. Pueden ser leídas por el sitio web que las creo en visitas posteriores.

– Las cookies de sesión permanecen almacenadas únicamente mientras la sesión permanece abierta. Desaparecen del ordenador cuando se cierra el navegador.

Importancia de las cookies

– La legislación Europea en materia de Protección de Datos obliga a que los sitios informen al usuario de que se van a instalar cookies y soliciten su consentimiento expreso.

– La inmensa mayoría de los usuarios de Internet aceptan navegar permitiendo la habilitación de cookies por parte de las web.

Presto

Las cookies de origen son aquellas que genera el sitio web que estás visitando y que solo puede leer ese sitio web. Además, un sitio web también puede utilizar servicios externos, a través de cookies de terceros.

Las cookies más habituales permiten:

 Almacenar las preferencias de los usuarios.
 Generar métricas de visitantes nuevos y recurrentes.
 Determinar las rutas de navegación.

Primeros pasos en Google Analytics

 Crear una cuenta de Google Analytics (es gratuito).

 Copiar el código de seguimiento o ID de Analytics.

 Incorporarlo al sitio web o app vía editor html o plug-in.

 Verificar que el código funciona a través de visitas y observación del informe en tiempo real.

 Vincular con la cuenta de Google Ads (si se tiene).

Página de inicio de Google Analytics

Selección de analítica web o de aplicaciones

Configuración básica: Crear cuenta


Obtención de ID y código de seguimiento