5. Análisis de datos
– Las métricas son las metodologías que nos permiten la planificación, desarrollo y mantenimiento de los sistemas de información.
– Las dimensiones son los mecanismos que nos permiten segmentar los datos según nuestras necesidades.
Devonn
– El usuario es identificado por una cookie de Google Analytics para visitantes.
– A cada visitante se le adjudica un ID único que queda almacenado en una cookie en su navegador.
– La cookie tiene una duración de 2 años y se actualiza en cada visita.
La sesión (o visita) es el periodo de interacción entre el navegador y la web. Las visitas se dan por finalizadas cuando:
– El usuario pasa más de 30 minutos sin interactuar con el sitio web.
– Al finalizar el día. (00:00:00)
– Cuando la información de la campaña de la visita cambia (UTMs).
Cálculo de métricas: Para calcular la duración media de las visitas, Analytics suma la duración de cada visita durante el periodo especificado y divide el resultado entre el número total de visitas.
Es importante comprender el concepto de «sesiones» en Analytics, ya que muchas funciones, informes y otras métricas dependen de cómo se calculan.
– Una sesión es un conjunto de interacciones que tienen lugar en su sitio web en un periodo determinado. Por ejemplo, una única sesión puede contener varias páginas vistas, eventos, interacciones sociales y transacciones de comercio electrónico.
-Cada una de las veces que un usuario carga una página en su navegador, esta se refleja sumando una unidad en los contadores de los informes de Google Analytics.
Yaestudio
Páginas vistas y páginas vistas únicas
– Una página vista hace referencia a la visualización de una página de su sitio web que el código de seguimiento de Google Analytics está controlando. Si un usuario vuelve a cargar la página después de que se haya cargado completamente, se contará como una página vista adicional. Si un usuario navega a una página diferente y más tarde vuelve a la página original, también se registrará una segunda página vista.
– Una página vista única, tal como se muestra en el informe Visión general del contenido, agrupa las páginas vistas que genera el mismo usuario durante una misma sesión. Una página vista única representa el número de sesiones durante las cuales se ha visto esa página al menos una vez.
– La duración media de la sesión es la duración total de todas las sesiones (en segundos) dividida entre el número de sesiones.
– La duración de una sesión individual se calcula de forma diferente dependiendo de si existen visitas con interacción en la última página de una sesión.
– Una visita con interacción es aquella que resulta de un evento que no tiene aplicado el parámetro opt_noninteraction. Por ejemplo, si define el seguimiento de eventos para realizar un seguimiento de eventos como la reproducción de vídeos, cada una de las reproducciones de vídeo dará como resultado una visita con interacción. Si aplica el parámetro opt_noninteraction a un evento, dejará de dar como resultado una visita con interacción.
Al iniciar sesión en Analytics, la página principal le ofrece un panel (dashboard) con tarjetas dinámicas (widgets) que resumen lo principal acerca de sus datos.
La fila superior de tarjetas le muestra los datos siguientes:
– El total de tráfico y conversiones (usuarios, ingresos, porcentaje de conversiones, sesiones). Haga clic en una métrica para cambiar el gráfico.
– El volumen de usuarios por día y hora. Coloque el cursor sobre una celda para ver el número exacto de usuarios en esa hora.
– El número de usuarios que están visitando su sitio en ese momento y las páginas que están viendo (Analytics en tiempo real).
– El resto de las tarjetas de la página proporciona capturas similares de sus datos. Por ejemplo:
Los canales a través de los que adquiere usuarios
En qué medida consigue conservar los usuarios semana tras semana
Objetivos cumplidos
– Una tarjeta puede tener hasta 3 controles:
Selector de dimensiones/métricas
Selector de periodo
Enlace al informe asociado
– La página principal es un resumen de las «constantes vitales» de su sitio web. Puede usarla simplemente para controlar si su estado es saludable y revisar la página de vez en cuando para comprobar que todo funciona según lo previsto.
– También puede utilizarla como punto de partida para realizar una investigación más a fondo de sus datos. Es posible personalizarla con diferentes paneles y tarjetas.
– Por ejemplo, si está llevando a cabo campañas de Google Ads nuevas, es posible que espere un aumento constante o drástico en el número de usuarios de los últimos 7 días. Si la primera tarjeta no muestra el tipo de aumento que esperaba, puede desplazarse hasta la tarjeta de campañas de Google Ads y, desde allí, hacer clic en el informe.
– Se puede editar o mover cualquier widget que se encuentre en el panel, incluidos los predeterminados. Haga clic en el icono de rueda dentada de la esquina superior del widget para ver las opciones de personalización. Se pueden crear hasta 20 paneles y cada uno puede contener hasta 12 widgets diferentes.
– Se pueden organizar las tarjetas informativas (widgets) del nuevo panel partiendo de cero, con la opción “lienzo en blanco”, o a partir del panel inicial base. También se pueden eliminar una vez creadas.
En el cuadro de búsqueda de la parte superior (icono de una lupa) de la página principal puede:
– Buscar informes y artículos.
– Hacer preguntas sobre sus datos.
– Buscar en el contenido de ayuda.