5.- Comercio Electrónico
Una vez que haya configurado el seguimiento de transacciones de comercio electrónico en sus páginas web, podrá utilizar fácilmente los valores de transacción como valores de objetivo en sus informes. Ello le permitirá obtener información muy detallada sobre el retorno de la inversión, si se combina con datos de AdWords o con información de costes importada. Si aún no ha configurado el seguimiento de transacciones de comercio electrónico, por favor, consulte ¿Cómo puedo realizar un seguimiento de las transacciones de comercio electrónico?
Una vez que haya configurado el seguimiento de transacciones de correo electrónico en sus páginas, deberá definir un objetivo de conversión y, si lo desea, un redireccionamiento que conduzca al objetivo. Para obtener las instrucciones correspondientes, consulte la sección ¿Cómo se configuran los objetivos? Asegúrese de dejar en blanco el campo Valor del objetivo para indicar a Google Analytics que utilice la información de comercio electrónico como el valor del objetivo.
(Si está buscando información sobre cómo realizar el seguimiento del movimiento de los usuarios en sus páginas de formalización de compra, consulte ¿Cómo puede ayudarme Google Analytics a realizar un seguimiento del carrito de la compra de un tercero?)
Google Analytics proporciona una técnica de recopilación de datos de clientes para capturar las transacciones de comercio electrónico. Mediante unas sencillas adiciones a su página de recibos, Google Analytics puede detectar y registrar de modo automático información relativa a productos y transacciones. La información necesaria se guarda en un formulario oculto, que se analiza para obtener información sobre transacciones y productos. La mayoría de los sistemas de comercio electrónico basados en plantillas pueden modificarse para añadir esta información oculta en el recibo.
El primer paso para realizar el seguimiento de las transacciones de comercio electrónico consiste en habilitar la generación de informes de este tipo para el perfil de su sitio web. Para habilitar la generación de dichos informes, siga estos pasos:
- Acceda a su cuenta.
- Haga clic en el botón Editar situado junto al perfil que desea habilitar.
- En la página Configuración del perfil, haga clic en Editar, junto a Información del perfil del sitio web principal.
- Cambie el botón de opción Sitio web de comercio electrónico de No a Sí.
El segundo paso consiste en garantizar que el código de seguimiento se incluye en la página de recibos de forma estándar. Este proceso puede llevarse a cabo mediante la inclusión de un servidor u otro controlador de plantillas o, simplemente, incluyéndolo manualmente en su código HTML:
<script src=»http://www.google-analytics.com/urchin.js» type=»text/javascript»> </script>
<script type=»text/javascript»>
_uacct=»UA-xxxx-x»;
urchinTracker();
</script>
A continuación, en el recibo que aparece debajo del código de seguimiento, su motor debe escribir las siguientes líneas. Todo lo que aparece entre corchetes debe sustituirse por valores reales, tal y como se describe en la referencia de parámetros, a continuación.
<form style=»display:none;» name=»utmform»>
<textarea id = «utmtrans»>UTM:T|[order-id]|[affiliation]|
[total]|[tax]| [shipping] |[city]|[State]|[country] UTM:I| [order- id] | [sku/code] | [productname] | [category] | [price] |
[quantity] </textarea>
</form>
Por último, deberá activarse la función utmSetTrans después de enviar el formulario para registrar la transacción. Esto podrá llevarse a cabo más fácilmente mediante un evento body onLoad en la etiqueta de apertura <body>:
<body onLoad=»javascript: utmSetTrans()»>
Si le resulta imposible editar la etiqueta de cuerpo («body»), puede activar la función utmSetTrans en una etiqueta de secuencia de comandos independiente, siempre que la función se active después del formulario:
<script type=»text/javascript»>
_ utmSetTrans();
< /script>
UTM:T|34535|Tienda principal1111108.0618467.06| 10.00|San Diego|California|EE.UU. UTM:I|34535|XF-1024|Camisetas de Urchin|Camisas|11399.00|9 UTM:I|34535|CU-3424|Reposavasos de Urchin|Accesorios|20.00|2
En el formulario oculto, hay dos tipos de líneas: la línea de transacción y las líneas de artículo. En cada transacción, sólo puede haber una línea de transacción, que se indicará añadiendo una «T» justo detrás de «UTM:». Esta línea especifica el total de la transacción, incluidos los impuestos o los costes de envío, así como otra información. En cada artículo del recibo, se crea una línea de artículo, que se especifica mediante una «I». Las líneas de artículo pueden contener nombres de producto, códigos, precios por unidad y cantidades. No existe límite de líneas de artículo por transacción.
Variables de la línea de transacción | |
[ID del pedido] | Su número de identificación exclusivo de pedido interno |
[afiliación] | Socio opcional o afiliación al negocio |
[total] | Valor total en euros de la transacción |
[impuestos] | Impuestos de la transacción |
[envío] | Gastos de envío de la transacción |
[ciudad] | Ciudad con la que realizar la equivalencia de la transacción |
[estado/región] | Estado o provincia |
[país] | País |
Variables de la línea de artículo | |
[ID del pedido] | Su número de identificación exclusivo de pedido interno (debe coincidir con el de la línea de transacción) |
[sku/código] | Código SKU del producto |
[nombre del producto] | Nombre o descripción del producto |
[categoría] | Categoría o variante del producto |
[precio] | Precio por unidad del producto |
[cantidad] | Cantidad solicitada |
Google Analytics permite efectuar un seguimiento de la información del carrito de la compra de su dominio o del dominio de otros con tan sólo añadir algo de código. Si desea configurar sus páginas para informar a Google Analytics sobre los datos de transacción, por favor, consulte ¿Cómo se realiza el seguimiento de las transacciones de comercio electrónico?
Además, si su sitio de compra se encuentra en un dominio o subdominio distinto al de su sitio principal, siga las instrucciones que se ofrecen a continuación para configurar las páginas.
, por ejemplo, si dirige a sus clientes de www.mitienda.es a carritocompra.mitienda.es-.
Añada la siguiente línea (en negrita) al código de seguimiento tanto de las páginas de su tienda en línea como de su carrito de la compra:
<script src=»http://www.google-analytics.com/urchin.js» type=»text/javascript»>
</script>
<script>
_uacct=»UA-xxxx-x»;
_udn = «mitienda.es»;
urchinTracker();
</script>
, por ejemplo, si dirige a sus clientes de www.mitienda.es a www.carritoseguro.es-.
- Añada las siguientes líneas (en negrita) al código de seguimiento tanto de las páginas de su sitio de compra como de su carrito de la compra:
<script src=»http://www.google-analytics.com/urchin.js» type=»text/javascript»>
</script>
<script type=»text/javascript»>
_uacct=»UA-xxxx-x»;
_udn=»none»;
_ulink=l;
urchinTracker();
</script>
- Cambie los vínculos que dirigen al sitio principal por vínculos que llevan al sitio seguro para utilizar_ utmLinker tal y como se indica a continuación. Si sus vínculos actuales son parecidos a estos:
<a href=»https://www.securecart.com/?store=parameters»>Comprar ahora</a> cámbielos por:
<script type=»text/javascript»> document.write(‘<a
href= «javascript: utmLinker(\’https://www.securecart.com/?store=parameters\’);»>
Purchase Now</a>’);
</script>
<noscript>
<a href=»https://www.securecart.com/?store=parameters»>Purchase Now</a>
</noscript>
El código anterior ofrece vínculos para usuarios con o sin la función de JavaScript habilitada. Tenga en cuenta que es necesario convertir los apostrofes en caracteres de escape con una barra invertida allí donde aparezcan en el vínculo o en el texto del mismo.
Si envía información a su carrito de la compra mediante formularios, utilice la función _ utmLinkPost(). Esta añade información de la cookie a la URL del formulario facilitado.
<form action = «http://newdomain.com/form.cgi» onSubmit=»javascript: utmLinkPost(this)»>
Funcionará incluso con formularios con el método «GET».
La sección «Comercio electrónico» incluye los informes siguientes:
Visión general: incluye una descripción de las transacciones de comercio electrónico que se llevan a cabo en su sitio web. El parámetro «Ingresos» indica el valor de las compras; «Porcentaje de conversiones» refleja el porcentaje de visitas que acaban en compra; el valor de «Transacciones» corresponde a la cantidad de pedidos de compra; y «Valor medio de pedidos» hace referencia al promedio de ingresos de dichas compras. El parámetro «Productos adquiridos» muestra la cantidad de productos diferentes (códigos SKU) que se han vendido.
Volumen de ingresos: este valor viene determinado por el número de compras y el valor medio de estas. A continuación le indicamos las medidas que puede tomar para maximizar los ingresos:
- adquirir publicidad orientada y redactar anuncios efectivos (consulte los informes «Fuentes de tráfico»),
- asegurarse de que las páginas de destino ofrecen la información, los servicios y productos que promete en los anuncios (consulte los informes «Contenido» para intentar minimizar el porcentaje de abandonos),
- simplificar los redireccionamientos de conversión para lograr reducir el número de clientes potenciales que abandonan el proceso de formalización de compra (consulte los informes «Objetivos»).
Porcentaje de conversiones: este informe muestra el índice de visitas que se convierten en compras. Realizar un seguimiento de la tasa de conversiones durante un determinado período es una forma eficaz de determinar si su sitio web y su estrategia de marketing son lo suficientemente eficaces a la hora de convertir los usuarios en clientes. Los porcentajes de conversiones resultan útiles como referencias para el propio negocio y sirven para evaluar la efectividad del sitio web y los planes de marketing, ya que el parámetro varía considerablemente de una empresa a otra, incluso dentro de una misma compañía.
Valor medio de pedidos: es importante realizar el seguimiento de los cambios que se producen en el valor medio de los pedidos durante un determinado período para los sitios de venta por catálogo, ya que tanto el contenido como los productos y servicios que se anuncian de forma activa pueden variar.
Muchos sitios de comercio electrónico supervisan estos indicadores para comprobar que las promociones cruzadas funcionan correctamente. Este parámetro es importante y desempeña un papel clave en muchos informes de altos ejecutivos y de accionistas.
Visión general del producto (rendimiento de producto): ¿qué volumen vende de cada producto? Este informe muestra el número de artículos vendidos, los beneficios, el precio medio y la cantidad media de pedidos de cada producto que vende Online. Flaga clic en cualquier código SKU para ver información detallada relacionada.
Códigos SKU de producto (rendimiento de producto): este Informe muestra el número de artículos que se han vendido de cada SKU, los beneficios, el precio medio y la cantidad media de pedidos de cada producto que vende Online.
Categorías (rendimiento de producto): ¿qué cantidad vende de cada producto, categoría de producto y código SKU? Para los sitios de comercio electrónico es imprescindible saber los productos que se venden Online, ya que permite generar el contenido, las promociones y los anuncios adecuados. Este informe muestra el número de artículos vendidos, los beneficios, el precio medio y la cantidad media de pedidos de cada producto que vende Online.
Transacciones: este informe es un listado de todas las transacciones de su sitio web, lo cual es útil para auditar sus transacciones.
Visitas previas a la compra: ¿cuántas visitas hace un usuario a su sitio antes de realizar la compra? Es muy importante comprender el ciclo de ventas para poder garantizar el éxito conjunto del sitio. Este informe le ayudará a determinar cuántas visitas se necesitan para convertir a los usuarios en clientes y, por extensión, el tipo de contenido que necesita crear para llegar a sus clientes potenciales.
Tiempo previo a la compra: ¿cuánto tiempo transcurre antes de que un usuario realiza una compra? Es muy importante comprender el ciclo de ventas para poder garantizar el éxito conjunto del sitio. Este informe le ayudará a determinar el tiempo que se tarda en convertir a los usuarios en clientes y, por extensión, el tipo de contenido que necesita crear para llegar a sus clientes potenciales.
¿Se ha preguntado alguna vez si los usuarios que acuden a su sitio web para comprar algo terminan volviendo de nuevo? Puede calcular de cuántos compradores recurrentes dispone mediante el establecimiento de una variable definida por el usuario en la página de recibos utilizando la función _ utmSetVar. Por ejemplo, si establece la variable definida por el usuario en «cliente», podrá realizar el seguimiento de cuántos clientes regresan al sitio web después de realizar una compra. Más información sobre cómo implementar_____________________ utmSetVar en su sitio web.
Existen varios motivos por los que su carrito de la compra puede contener datos distintos de los registrados en sus informes de Google Analytics.
- La configuración de la zona horaria para el registro de datos puede diferir entre su carrito de la compra y los informes de Google Analytics. Por ejemplo, el carrito de la compra puede estar configurado para efectuar registros en el horario estándar del Este, mientras que los informes de Google Analytics pueden estar configurados según la hora estándar del Pacífico.
En este caso, se registrará una transacción efectuada un lunes a las 11 p.m. PST (hora estándar del Pacífico) en su carrito de la compra como si se hubiera realizado el martes a la 1 a.m. En consecuencia, sus informes diarios de Google Analytics y de su carrito de la compra no coincidirán.
- Los datos de los informes pueden resultar imprecisos si configura el seguimiento de transacciones de comercio electrónico de Google Analytics un mediodía concreto y consulta los informes diarios en su carrito de la compra. Las transacciones generadas antes de implementar el seguimiento de Google Analytics no aparecerán en sus informes.
- Otra posibilidad es que el seguimiento de comercio electrónico de Google Analytics esté configurado incorrectamente. Consulte ¿Cómo se realiza el seguimiento de las transacciones de comercio electrónico? para asegurarse de que ha insertado el código correctamente.
Si ninguna de las situaciones anteriores se ajusta a su caso, y siguen apareciendo discrepancias en sus informes, envíe un mensaje a nuestro servicio de asistencia técnica y explique exactamente el problema. Especifique si el número total de transacciones es incorrecto, si el valor de la compra no es correcto o si determinados productos no aparecen en alguno de sus informes.
En determinadas ocasiones es necesario anular o cancelar una transacción de comercio electrónico. La cancelación de pedidos que no se llevaron a término o que se rechazaron garantiza que sus informes de Google Analytics proporcionen información precisa.
Para cancelar un pedido o una transacción, cree y cargue una página de recibo duplicada (_ utmSetTrans) que contenga un total de la transacción negativo. Por ejemplo, si el total de la transacción original son 699 euros, la entrada duplicada debería especificar -699 euros en el total de la transacción. Google Analytics registrará este valor negativo y lo aplicará a sus totales, con lo que se borrará la transacción por completo.