Analytics vs. Adwords

 

¿Por qué varían mis estadísticas entre AdSense y Analytics?

Una impresión de página en AdSense equivale aproximadamente a una visita de página en Analytics. Sin embargo, es posible que estos dos valores no se contabilicen exactamente por los siguientes motivos:

  • Código JavaScript independiente: AdSense cuenta una impresión de página cuando el navegador de un usuario ejecuta el código de anuncios AdSense. Del mismo modo, Analytics cuenta una visita de página cuando el navegador de un usuario ejecuta el código de seguimiento de Google Analytics. Puesto que se encuentran en distintas partes de su página, es posible que se cargue uno de estos fragmentos de código JavaScript y que los demás no.

Por ejemplo, debido a que recomendamos que el código de seguimiento se coloque al final del código HTML, en algunos casos excepcionales es posible que un usuario entre y salga de la página antes de que ésta se haya cargado por completo y antes de que se haya ejecutado el código de seguimiento. En este caso, es posible que AdSense cuente una impresión de página, pero que Analytics no cuente la visita de página, lo que provocaría un recuento de impresiones de páginas más elevado en AdSense que el recuento de visitas de página de Analytics.

Devonn 

  • Iframes: AdSense emplea un iframe para publicar anuncios. Los navegadores incompatibles con la etiqueta <iframe> no informarán sobre ninguna impresión. Esto puede provocar que Analytics cuente más visitas de página que impresiones de AdSense.
  • Marcos: Si el código de seguimiento de Google Analytics aparece con una página con marcos así como con una página de definición de marcos, probablemente registre dos visitas de página por esa visita. Esto puede provocar un recuento erróneo de las visitas de página en Analytics. Consulte ¿Cómo debo interpretar los informes de un sitio web que contiene marcos?
  • Software de seguridad (bloqueo): puede que sus impresiones de AdSense también disminuyan debido al software del cortafuegos personal o al software de bloqueo de publicidad, lo que puede hacer que los anuncios de Google no aparezcan en su sitio u oscurecer partes del anuncio. Las funciones de bloqueo de publicidad del software de seguridad de Internet de sus usuarios deben estar inhabilitadas para ver anuncios de Google.
  • Función urchinTracker: Si está utilizando la función urchinTracker. puede que sus visitas de página aumenten ligeramente de forma errónea en Google Analytics. urchinTracker funciona creando visitas de página virtuales para eventos específicos, como descargas de PDF de las que no se realizará un seguimiento en su cuenta de AdSense.
¿Qué debo hacer para asociar mi cuenta de Google Analytics a la de AdWords?

Asociar su cuenta de Google Analytics a la de AdWords es muy sencillo. Antes de comenzar:

Asegúrese de que ha utilizado la misma cuenta de Google para las cuentas de Google Analytics y AdWords de Google y de que los datos de acceso tengan derechos de administrador en la cuenta de Google Analytics.

Sistemas Gestion de Calidad

Si no ha utilizado la misma cuenta de Google, simplemente añada su nombre de usuario de AdWords a su cuenta de Google Analytics como administrador de la cuenta (más información).

Si va a asociar cuentas que forman parte de una cuenta de Mi centro de clientes, le rogamos que consulte ¿Qué debo hacer para asociar Google Analytics a una cuenta de Mi centro de clientes de AdWords?

  1. A continuación:
    1. Acceda a su cuenta de AdWords en la página https://adwords.qooqle.es.
    2. Haga clic en la pestaña «Analytics».
    3. Si no tiene una cuenta de Google Analytics, haga clic en el botón «Continuar» para obtener una.
    4. Si ya dispone de una cuenta de Google Analytics, haga clic en «Ya dispongo de una cuenta de Google Analytics».
    5. Seleccione el nombre de la cuenta de Analytics que desea asociar a * en la lista desplegable «Cuenta existente de Google Analytics».
    6. Marque todas las casillas de esta página, a menos que desee inhabilitar el etiquetado automático y la importación de datos de costes.
    7. Haga clic en «Asociar cuenta».Yaestudio

Eso es todo. Ahora las dos cuentas están asociadas. Si ha optado por mantener activado el etiquetado automático, Google Analytics empezará a asignar etiquetas automáticamente a sus vínculos de AdWords para incluir los resultados del seguimiento de la campaña en informes detallados. El programa también importará información relativa a los costes de sus campañas publicitarias con el fin de calcular el retorno de la inversión correspondiente.

* En la lista desplegable del paso 5, es posible que aparezca un nombre de dominio de sitio web. Ello se debe a que decidió dar a su cuenta el nombre de la URL del sitio web. Todos los perfiles de su cuenta, independientemente del dominio, se asociarán a AdWords una vez que haya establecido el vínculo.

¿En qué se diferencia Google Analytics de la herramienta de seguimiento de conversiones de AdWords?

Estos dos productos, aunque por separado, persiguen el mismo objetivo: ayudar a los propietarios de sitios web a analizar el rendimiento de sus páginas para poder tomar decisiones empresariales más fundamentadas y obtener mejores resultados. Puede utilizarlos por separado o simultáneamente, ya que ninguno interfiere en el seguimiento del otro.

Seguimiento de conversiones de AdWords

En publicidad Online, se produce una conversión cuando el clic de un usuario en su anuncio tiene un resultado directo beneficioso para usted como una compra, una suscripción, una visita a una página o un cliente potencial. Google ha desarrollado una herramienta que permite medir estas conversiones y, en definitiva, identificar la eficacia de sus palabras clave y anuncios de AdWords.

Para ello, se coloca una cookie en el equipo del usuario cuando éste hace clic en uno de sus anuncios de AdWords. A continuación, si el usuario accede a una de sus páginas de conversión, la cookie se conecta a su página web. Cuando se produce una coincidencia, Google registra una conversión correcta a su nombre. Tenga en cuenta que la cookie que Google añade al equipo de un usuario cuando éste hace clic en un anuncio caduca a los 30 días. Esta medida protege la privacidad del usuario, además del hecho de que Google utiliza servidores distintos para el seguimiento de conversiones y para los resultados de las búsquedas.

Google Analytics

Si desea beneficiarse de los mejores análisis de sitios web, le animamos a crear una cuenta gratuita de Google Analytics. Además del seguimiento de conversiones básico, Google Analytics también ofrece análisis de visitas de página de todo un sitio, definición de objetivos avanzados, análisis de redireccionamiento de conversiones y diversos informes de conversión avanzados. Al igual que el seguimiento de conversiones de AdWords, Google Analytics está totalmente integrado en su cuenta de AdWords, lo que le permite ver sus informes y ajustes desde la pestaña Analytics en AdWords.

¿Por qué no coincide el número de visitas con el número de clics en mi informe «Campañas de AdWords»?

Existe una importante diferencia entre clics (como los que se recogen en el informe Campañas de AdWords) y visitas (como las que se reflejan en los informes Motores de búsqueda y Usuarios). La pestaña Clics de su informe «Campañas de AdWords» indica las veces que los usuarios han hecho clic en sus anuncios, mientras que la pestaña Visitas señala las sesiones únicas que han iniciado los usuarios. Existen varios motivos por los que tal vez no coincidan estas dos cantidades:

  • Un usuario puede hacer clic en su anuncio varias veces. Cuando esto sucede dentro de la misma sesión, AdWords registra varios clics, mientras que Google Analytics identifica las distintas visitas de página como una sola visita. Esto ocurre con frecuencia entre los usuarios que comparan los productos que van a comprar.
  • Un usuario puede hacer clic en su anuncio, pero impedir que la página se cargue por completo si decide acceder a otra página o pulsar el botón Detener del navegador. En este caso, el código de seguimiento de Google Analytics es incapaz de ejecutar o enviar datos de seguimiento a los servidores de Google. Sin embargo, AdWords registrará un clic.
  • Si bien AdWords de Google filtra automáticamente los clics que no son no válidos de sus informes, Google Analytics anota las visitas que ha recibido su sitio web.
Mis datos de coste por clic aparecen registrados como tráfico «orgánico» o «directo».

Si sus datos de coste por clic (CPC) aparecen registrados en sus informes como tráfico orgánico o directo, posiblemente se deba a que las URL de destino de sus anuncios no están etiquetadas o no lo están correctamente. Si no ha etiquetado manualmente las URL, le rogamos que habilite la opción Etiquetado automático de la URL de destino en su cuenta de AdWords. De este modo se etiquetarán automáticamente las URL de destino de los anuncios de AdWords, de manera que los clics de CPC aparecerán como tales y no como «tráfico orgánico» en este informe.

En el caso de las campañas que no son de AdWords, tendrá que etiquetar manualmente los vínculos. Puede utilizar la herramienta de creación de URL para generar vínculos con el formato adecuado que incluyan información específica sobre la fuente y el medio, como mínimo.

Por último, asegúrese de que ha añadido el código de seguimiento de Google Analytics a sus páginas de destino. Si un usuario accede a una página de la que no se realiza un seguimiento, no se registrará la información de la campaña asociada al vínculo que enlaza con esa página. Esto ocurre aunque el usuario acceda después a otra página de su sitio web que sí se supervisa.

¿Por qué AdWords v Google Analytics muestran datos distintos en mis informes?

Existen varios motivos por los que AdWords y Google Analytics podrían reflejar distintos números en cuestión de clics y referencias:

  • Diferente terminología: asegúrese de que está comparando elementos equivalentes.

AdWords de Google realiza el seguimiento de los clics, mientras que Google Analytics lo hace de las visitas. Si un usuario hace clic en su anuncio dos veces en un intervalo de treinta minutos sin cerrar su navegador, Google Analytics registrará el clic como una sola visita a su sitio web, aunque el usuario lo haya abandonado y haya vuelto a entrar poco después. Por ejemplo, si un usuario hace clic en su anuncio una vez, hace clic en el botón ‘atrás’ y vuelve a hacer clic en su anuncio, AdWords contabilizará dos clics, mientras que Google Analytics registrará una visita.

  • Filtrado de AdWords: mientras que AdWords de Google filtra automáticamente determinados clics de sus informes, Google Analytics informa de las visitas que ha recibido su sitio web. Los clics que filtramos de sus informes de AdWords son los casos ocasionales en los que alguien hace clic repetidamente en su anuncio para incrementar sus costes o su porcentaje de clics. AdWords considera que estos clics no son válidos y los filtrará de manera automática para no incluirlos en los informes del programa. Tena en cuenta que no le aplicamos cargos por estos clics potencialmente no válidos.
  • URL no etiquetadas: si el etiquetado automático está desactivado y las URL de destino no contienen variables de seguimiento de campañas a las que se hayan asignado etiquetas manualmente, la visita no se marcará como CPC de Google pero, en lugar de ello, se podrá atribuir a la búsqueda orgánica de Google. Asegúrese de que su cuenta de AdWords (1) tenga activado el etiquetado automático o (2) tenga variables de seguimiento de campañas unidas al final de cada URL de destino.
  • Código de seguimiento de la página de destino: si no se está llevando a cabo el seguimiento de la página de destino de sus anuncios, la información de su campaña no se transferirá a Google Analytics. Asegúrese de que está realizando el seguimiento de todas las páginas de destino de sus anuncios de AdWords.
  • Preferencias de navegador del usuario: es posible que los usuarios que accedan a través de AdWords tengan desactivado JavaScript, las cookies o las imágenes. Si este es el caso, Google Analytics no podrá informar de tales usuarios, pero sí se informará de ellos a través de AdWords. Para que Google Analytics registre una visita, es preciso que el usuario haya habilitado JavaScript, las imágenes y las cookies para su sitio web.
  • Imposibilidad de cargar el código: los clics que se notifican a AdWords de Google, pero no a Google Analytics, pueden deberse a una obstrucción entre los eventos de clic de AdWords de Google y a la capacidad de cargar el código de seguimiento de la página de destino. En este caso, asegúrese de que sus servidores de alojamiento web funcionan de forma adecuada, de que la página se carga correctamente para todos los usuarios y direcciones IP posibles y de que el código de seguimiento está instalado correctamente en sus páginas web.
  • Con frecuencia, los redireccionamientos de las páginas de destino pueden obstruir la ejecución del código de Google Analytics, así como la posibilidad de identificar correctamente la visita como procedente de una campaña de búsqueda de pago. Por ejemplo, si su anuncio dirige a http://www.mydomain.com/index.html, pero ha creado un redireccionamiento 301, 302 o JavaScript desde esa URL a http://www.mydomain.com/page2.html, la información de la campaña que originalmente iba adjunta a la página de destino se perderá al efectuar el redireccionamiento.

¿Por qué no coincide el número de visitas con el número de clics en mi informe «Campañas de AdWords»?

Existe una importante diferencia entre clics (como los que se recogen en el informe Campañas de AdWords) y visitas (como las que se reflejan en los informes Motores de búsqueda y Usuarios). La pestaña Clics de su informe «Campañas de AdWords» indica las veces que los usuarios han hecho clic en sus anuncios, mientras que la pestaña Visitas señala las sesiones únicas que han iniciado los usuarios. Existen varios motivos por los que tal vez no coincidan estas dos cantidades:

  • Un usuario puede hacer clic en su anuncio varias veces. Cuando esto sucede dentro de la misma sesión, AdWords registra varios clics, mientras que Google Analytics identifica las distintas visitas de página como una sola visita. Esto ocurre con frecuencia entre los usuarios que comparan los productos que van a comprar.
  • Un usuario puede hacer clic en su anuncio, pero impedir que la página se cargue por completo si decide acceder a otra página o pulsar el botón Detener del navegador. En este caso, el código de seguimiento de Google Analytics es incapaz de ejecutar o enviar datos de seguimiento a los servidores de Google. Sin embargo, AdWords registrará un clic.
  • Si bien AdWords de Google filtra automáticamente los clics que no son no válidos de sus informes, Google Analytics anota las visitas que ha recibido su sitio web.

¿Por qué se producen discrepancias entre los datos de CPC de mi cuenta de AdWords, los de los informes de las campañas de AdWords y los informes de fuentes de tráfico?

Aunque todos estos informes muestran datos similares, se generan desde orígenes diferentes y, en realidad, incluyen información diferente. Conocer el procedimiento de generación de estos informes ayuda a entender las posibles discrepancias.

  • Su cuenta de AdWords registra las impresiones y los clics que realizan los usuarios en sus anuncios durante su publicación. Los datos se almacenan en el sistema de AdWords.
  • La pestaña «Clics» del informe de campañas de AdWords le ofrece los datos recopilados directamente de las cuentas de AdWords que ha elegido para aplicar los datos de costes al perfil. Este informe está estructurado de la misma forma que su cuenta de AdWords, e informa de los clics, las impresiones y los costes, organizándolos por campaña, grupo de anuncios y palabras clave. Es el único lugar de la interfaz de Analytics en el que se pueden consultar los datos del Grupo de anuncios.

Dado que estos datos se importan directamente del sistema de AdWords, la información de esta pestaña suele coincidir exactamente con los datos de su cuenta de AdWords. Sin embargo, existen algunos casos en los que pueden producirse discrepancias, como se explica en este artículo http://www.qooqle.com/support/qooqleanalvtics/bin/answer.py?answer=63897.

* Todos los informes de la sección «Fuentes de tráfico» (incluyendo el informe sobre los motores de búsqueda) toman los datos de las etiquetas de sus URL de destino, así como de los datos del tráfico que recopila el código de seguimiento de su sitio web. Estos datos de tráfico se definen como visitas, no como clics. Existen diferencias importantes entre las visitas y los clics que a menudo explican las discrepancias entre ambos cálculos. Haga clic aquí para obtener más información sobre las diferencias entre visitas y clics. http://www.qooqle.com/support/qooqleanalytics/bin/answer.py?answer=57164.

¿Qué diferencia existe entre el porcentaje de conversiones de AdWords y el porcentaje de conversiones que se muestra en los informes de Google Analytics?

En Google Analytics, el porcentaje de conversiones indica el índice de usuarios que convergen como mínimo en uno de los objetivos definidos para ese perfil. Este parámetro, que se muestra en el informe «Porcentaje de conversiones» y en la pestaña «Conversiones obtenidas» de los informes «Usuarios» y «Fuentes de tráfico», no es el mismo que se muestra en el porcentaje de conversiones de AdWords de la cuenta de AdWords. En AdWords, el porcentaje de conversiones se refiere al porcentaje de clics que acaban en una conversión de AdWords, tal como se define en el código de seguimiento de conversiones de AdWords. Consulte el artículo siguiente para obtener más información relativa a las diferencias entre estos dos tipos de seguimiento de la conversión.